El Servicio de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, en colaboración con la CCDR-Centro y la CCDR-Alentejo, continúa así con un proceso participativo en el que los agentes socioeconómicos de la Eurorregión aportarán su punto de vista, necesidades y preocupaciones de cara a la nueva estrategia EUROACE 2030.
Así, y a lo largo del mes de noviembre, se celebrarán mesas de trabajo para la identificación de los retos, necesidades y oportunidades a los que se han de hacer frente en la Eurorregión en sectores como la movilidad, la salud, la energía y medio ambiente o el turismo, y aquellas vinculadas a la digitalización o el sector productivo, todos ellos sectores clave para la EUROACE.
Las mesas forman parte del proceso de gobernanza participativa, que se enmarca en el proceso de redefinición de Estrategia EUROACE 2030 para el nuevo periodo y la preparación de nuevos instrumentos para su ejecución. Los trabajos a desarrollar se extienden desde la actualización del diagnóstico hasta la definición de las futuras actuaciones en la Estrategia.
Los participantes de las mesas se seleccionan en función de la aportación de valor que pueden hacer a la Estrategia desde los sectores claves que se abordarán.