Un territorio más conectado es un territorio más accesible. La Estrategia EUROACE 2030 sigue desarrollándose para garantizar que se mejoren los servicios de movilidad, conectividad y accesibilidad de la población de la Eurorregión.
El 18 de noviembre de 2021, 13 representantes de las tres regiones de la EUROACE participaron en la primera mesa de trabajo para identificar los retos y oportunidades que se han de abordar en los próximos años en relación a la movilidad, conectividad y accesibilidad de la Eurorregión.
La sesión finalizó acordando como principales retos para la Eurorregión el trabajar para mejorar las infraestructuras de movilidad, los servicios de transporte transfronterizos, detallando la importancia de impulsar una red ferroviaria tanto de alta velocidad como de cercanías, siendo esta clave para la movilidad del territorio y la conectividad de las zonas rurales o menos pobladas. Además, se afirmó la importancia de apostar por la intermodalidad en el transporte, es decir, generar espacios que congreguen a diferentes tipos de transporte, creando sinergias de horarios y de usos entre ellos. Así como impulsar el transporte a demanda, facilitando herramientas accesibles para toda la ciudadanía.
Estas mesas participativas para la elaboración de la Estrategia EUROACE 2030 continúan esta semana con el desarrollo de otras dos mesas el jueves 25. Una sobre el Desarrollo económico e innovación y otra sobre medio ambiente y energía.