Entradas Por :

Euroace

Prosiguen las mesas de trabajo para analizar los retos y oportunidades a los que se enfrenta la EUROACE en la próxima década

Prosiguen las mesas de trabajo para analizar los retos y oportunidades a los que se enfrenta la EUROACE en la próxima década 150 150 Euroace

Hoy, 15 de diciembre de 2021, se celebran las mesas de trabajo sobre turismo, patrimonio y cultura y sobre la Cooperación Transfronteriza en la Eurorregión.

Estas mesas acogen a agentes del sector turístico y cultural, así como a representantes de instituciones públicas y de cooperación transfronteriza para abordar de forma conjunta cuales son los retos y las oportunidades que se han de abordar en la Estrategia EUROACE 2030.

Innovación, desarrollo económico y la lucha contra el cambio climático centran el debate de las nuevas mesas de trabajo de la EUROACE

Innovación, desarrollo económico y la lucha contra el cambio climático centran el debate de las nuevas mesas de trabajo de la EUROACE 150 150 Euroace

El pasado día 30 de noviembre de 2021 se desarrollaron dos mesas de trabajos que forman parte del proceso participativo llevado a cabo para la elaboración de la Estrategia EUROACE 2030.

Dichas mesas de trabajo abordaron las temáticas de «Desarrollo económico e innovación territorial» y «Medio ambite y energía».

En relación al desarrollo económico e innovación territorial, los participantes abordaron los principales retos y necesidades a las que se han de hacer frente para impulsar el desarrollo económico de la eurorregión. Entre los retos se abordaron la necesidad de impulsar la digitalización de las empresas, especialmente de las pymes y microempresas. Impulsar proyectos que faciliten la cooperación entre las empresas de las regiones, fortalezca el plurilingüismo como factor clave para la cooperación, y se agilicen los trámites administrativos.

Además, se identificaron ámbitos de actuación como la innovación e investigación para fortalecer el tejido empresarial y la economía de la eurorregión. Facilitando espacios de intercambio de conocimientos, personal investigador y la colaboración de las empresas con los centros tecnológicos y universidades.

Por su parte, la segunda mesa de trabajo profundizó en la necesidad de abordar el cambio climático desde la perspectiva de la adecuada gestión de los recursos naturales y la disminución del consumo energético de la eurorregión.

En este sentido, la gestión del agua, reducir la huella de carbono, potenciar la movilidad sostenible, potenciar actividades de reducción de energía en la agroindustria, agricultura y ganadería, son algunos de los ejemplos de las prioridades que se trataron en la mesa.

El Desarrollo económico, la innovación, el medio ambiente y la energía acaparan la agenda participativa la próxima semana

El Desarrollo económico, la innovación, el medio ambiente y la energía acaparan la agenda participativa la próxima semana 150 150 Euroace

El proceso participativo para la elaboración de la Estrategia EUROACE 2030 prosigue la semana que viene con dos nuevas mesas de trabajo enfocadas al análisis y los retos del desarrollo económico y la innovación, y el medio ambiente y la energía.

Ambas mesas se celebrarán el martes 30 y en ellas participarán representantes de las tres regiones de la ERUOACE.

Las mesas forman parte del proceso de gobernanza participativa, que se enmarca en el proceso de redefinición de Estrategia EUROACE 2030 para el nuevo periodo y la preparación de nuevos instrumentos para su ejecución. Los trabajos a desarrollar se extienden desde la actualización del diagnóstico hasta la definición de las futuras actuaciones en la Estrategia.

Primeros avances de la mesa de trabajo sobre movilidad, conectividad y accesibilidad de la Estrategia EUROACE 2030

Primeros avances de la mesa de trabajo sobre movilidad, conectividad y accesibilidad de la Estrategia EUROACE 2030 150 150 Euroace

Un territorio más conectado es un territorio más accesible. La Estrategia EUROACE 2030 sigue desarrollándose para garantizar que se mejoren los servicios de movilidad, conectividad y accesibilidad de la población de la Eurorregión.

El 18 de noviembre de 2021, 13 representantes de las tres regiones de la EUROACE participaron en la primera mesa de trabajo para identificar los retos y oportunidades que se han de abordar en los próximos años en relación a la movilidad, conectividad y accesibilidad de la Eurorregión.

La sesión finalizó acordando como principales retos para la Eurorregión el trabajar para mejorar las infraestructuras de movilidad, los servicios de transporte transfronterizos, detallando la importancia de impulsar una red ferroviaria tanto de alta velocidad como de cercanías, siendo esta clave para la movilidad del territorio y la conectividad de las zonas rurales o menos pobladas. Además, se afirmó la importancia de apostar por la intermodalidad en el transporte, es decir, generar espacios que congreguen a diferentes tipos de transporte, creando sinergias de horarios y de usos entre ellos. Así como impulsar el transporte a demanda, facilitando herramientas accesibles para toda la ciudadanía.

Estas mesas participativas para la elaboración de la Estrategia EUROACE 2030 continúan esta semana con el desarrollo de otras dos mesas el jueves 25. Una sobre el Desarrollo económico e innovación y otra sobre medio ambiente y energía.

Esta semana se celebran las dos primeras mesas de trabajo para la definición de la Estrategia EUROACE 2030

Esta semana se celebran las dos primeras mesas de trabajo para la definición de la Estrategia EUROACE 2030 150 150 Euroace

El Servicio de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, en colaboración con la CCDR-Centro y la CCDR-Alentejo, celebran esta semana las dos primeras mesas de trabajo para la definición de retos y prioridades de la EUROACE para el 2030.

En concreto, se tratan de los dos primeros encuentros que se llevarán a cabo el jueves 18 a las 10.00 hora española, enfocada en la temática de movilidad, conectividad y accesibilidad, y a las 12.30 hora española, donde se abordará la gestión conjunta de los servicios públicos transfronterizos.

En estas sesiones, en las que participan instituciones, entidades, asociaciones, empresas y colectivos profesionales relacionados con cada una de las temáticas que se abordan, se están recopilando las propuestas para incorporar a la estrategia de la EUROACE y avanzar en la línea de acción para el nuevo periodo.

Las sesiones previstas para esta semana se realizarán a través de zoom, y si deseas participar en alguna no dudes en contactar con nosotros vía mail.

Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de la Eurorregión EUROACE para definir la Estrategia 2030

Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de la Eurorregión EUROACE para definir la Estrategia 2030 150 150 Euroace

El Servicio de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, en colaboración con la CCDR-Centro y la CCDR-Alentejo, continúa así con un proceso participativo en el que los agentes socioeconómicos de la Eurorregión aportarán su punto de vista, necesidades y preocupaciones de cara a la nueva estrategia EUROACE 2030.

Así, y a lo largo del mes de noviembre, se celebrarán mesas de trabajo para la identificación de los retos, necesidades y oportunidades a los que se han de hacer frente en la Eurorregión en sectores como la movilidad, la salud, la energía y medio ambiente o el turismo, y aquellas vinculadas a la digitalización o el sector productivo, todos ellos sectores clave para la EUROACE.

Las mesas forman parte del proceso de gobernanza participativa, que se enmarca en el proceso de redefinición de Estrategia EUROACE 2030 para el nuevo periodo y la preparación de nuevos instrumentos para su ejecución. Los trabajos a desarrollar se extienden desde la actualización del diagnóstico hasta la definición de las futuras actuaciones en la Estrategia.

Los participantes de las mesas se seleccionan en función de la aportación de valor que pueden hacer a la Estrategia desde los sectores claves que se abordarán.